Descripción del proyecto


Helping Paws es un refugio de animales local. Helping Paws se esfuerza por ayudar a los animales abandonados a encontrar un hogar ideal para ellos. El proceso de adopción puede ser un poco complicado, por lo que es importante asegurarse de que los usuarios estén bien informados durante todo el proceso y, al mismo tiempo, asegurar que los futuros dueños de los animales son adecuados para ellos.
Quiero diseñar una aplicación que facilite este proceso a los usuarios y, a su vez, los mantenga actualizados mientras que el refugio de animales se asegura de que son el perfil adecuado para las mascotas.
Los posibles dueños de las mascotas deben estar bien informados acerca de su cuidado y del proceso de adopción y sus posibles actualizaciones.










A continuación hay algunos ejemplos de las ideas iniciales de diseño para algunas de las pantallas. Se añadieron algunas anotaciones dibujando una estrella en los detalles que más gustaban, y que posiblemente aparecerían en los wireframes o bocetos digitales.
Se priorizó poder buscar de forma rápida y sencilla mascotas y encontrar consejos útiles para el usuario. A medida que esta fase de diseño inicial continuaba, fue prioridad que estos diseños se basaban en los comentarios obtenidos de la información obtenida previamente acerca de los usuarios. El diseño de una pantalla en la que se pueda ver todas las actualizaciones en el proceso de adopción fue clave para abordar la principal necesidad de los usuarios.




Conectando los wireframes digitales ya completados, se creó el prototipo de baja fidelidad. El user flow o flujo de uso primario consiste en: buscar una mascota para adoptarla, y comprobar las actualizaciones en el proceso de adopción. Este prototipo fue probado más adelante en un estudio de usabilidad.



1. Partiendo del tema de que: para la mayoría de los usuarios no está claro si tienen que registrarse o iniciar sesión para utilizarla app, un insight o conclusión es: los usuarios necesitan mejores indicaciones para ver que pueden explorar la app sin necesidad de crear una cuenta o registrarse.
2. Partiendo del tema de que: casi todos los usuarios pidieron más filtros de búsqueda, un insight o conclusión es: los usuarios necesitan más funciones de búsqueda en la app para facilitar su experiencia.
1. Partiendo del tema de que: algunos usuarios dónde tenían que presionar para leer un artículo o abrir un chat, un insight o conclusiónes: los usuarios necesitan mejores indicaciones acerca de dónde deben presionar para encontrar lo que buscan.
2. Partiendo del tema de que: a varios usuarios les parece difícil rellenar el formulario de adopción, un insight o conclusión es: es necesario utilizar lenguaje fácil de entender y mejores explicaciones en el formulario de registro.
1. Partiendo del tema de que: para parte de los usuarios las actualizaciones en el proceso de adopción eran claras y útiles, pero no para una gran mayoría, un insight o conclusión es: los usuarios necesitan mejores explicaciones en las actualizaciones del proceso de adopción.

Los diseños iniciales permitieron cierta personalización, pero tras los estudios de usabilidad, se modificó la distribución de los artículos informativos para facilitar su lectura. También se revisó el diseño en su conjunto para facilitar a los usuarios las acciones que pueden realizar cuando utilizan la app por primera vez. El segundo estudio de usabilidad reveló que los usuarios querían tener más filtros de búsqueda para facilitar su experiencia. También se añadió una pantalla de confirmación para cuando el usuario completa el formulario de adopción.
El prototipo de alta fidelidad final presenta un flujo de uso más simple y claro para buscar una mascota. También se trató de satisfacer las necesidades del usuario a la hora de recibir actualizaciones en el proceso de adopción.
Ver prototipo de alta fidelidad

Mientras diseñaba la aplicación de Helping Paws aprendí que hay muchas cosas a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones en el diseño de una aplicación móvil. Las necesidades de los usuarios pueden ser muy distintas dependiendo del público al que va dirigido el producto. Los estudios de usabilidad han sido muy útiles para obtener feedback y tomar mejores decisiones en el diseño.
Realizar una segunda ronda de estudios de usabilidad para validar que todos los problemas que sufrían los usuarios han sido resueltos. Determinar si hay algún nuevo “pain point” que debe ser abordado. También pedir la opinión de compañeros diseñadores para mejorar el producto si es necesario.